SuperEstrellas de la Lucha: Batalla de Caseros 2019 09-06-19
- musicandwrestling
- 12 jun 2019
- 6 Min. de lectura
Llegaba la tarde del Domingo 9 de Junio, un dia hermoso en Buenos Aires y en Caseros se sentía un algo especial, era otro espectáculo de lucha libre por parte de la Federación Argentina de Lucha. La cartelera, prometía mucho y veremos si cumplió con las espectativas.
El espectáculo estaba estipulado para empezar a las 17hs, cuando había fila para entrar al Club. Poco más tarde, empezó a sonar We're not gonna take it, la clásica canción de introducción a los shows de la Federación, con la presentación de Cristian y Toro como relator y comentarista respectivamente, comenzaba el show.
Mr. Catch y Vértigo eran los indicados a empezar el evento; Vértigo supo llevar la delantera con sus clásicos movimientos rápidos y aéreos, mientras que Mr. Catch demostró el por qué de su nombre y a base de tomas de cabeza pudo contener a su rival. Finalmente, Vértigo se llevó la victoria tras un 450 splash, pero mientras él festejaba, su rival lo atacó de manera deshonesta y luego fue salvado por Jorge Lucero.
"LuceDios" ya estaba en el ring y a los gritos de "Éste es mi show", llamó a su rival, Tarantino, para comenzar el segundo combate de la noche. Los dos luchadores muy técnicos, demostraron sus mejores habilidades arriba del ring. Tarantino comenzó con su ya clásico "EO" y el público acompañaba, hasta que Jorge lo atacó por la espalda y se burló del jóven luchador. Para concluir en el combate, Lucero pidió el golpe más fuerte de Tarantino, que logró tirar a la lona al técnico luchador, pero tras un pedigree y un diving headbutt, Lucero se llevaba su segunda victoria consecutiva.
La tercera lucha tenía un cambio repentino, Makishimo se unía al combate entre Alan Strong y Nogard convirtiéndola en una lucha de tres esquinas. Alan y Makishimo se unieron al principio para vencer al Guardián, pero supo aventajarse y lograr que la unión se rompa. Strong y Nogard se dieron muy duro arriba del ring, mientras que a Makishimo lo castigaron debajo de éste. Finalmente, Alan Strong se llevó la victoria tras un movimiento definitorio frente a Nogard.
Tres parejas se desafiaban en una gran lucha. Los Rosarinos volvían a la acción en una lucha luego de mucho tiempo, pero esta vez tenían a dos parejas enfrente que nunca enfrentaron: Los Enmascara2 (Masked Man II y TaeKyon) y la pareja de Roman Saculnaig y Milan. Los últimos tres debutantes -que lo hicieron en Aniversario 7- (TaeKyon, Milan y Roman) se vieron muy bien arriba del ring, con mucha confianza y lograron conectar buenos movimientos. Los más experimentados no se quedaron atrás, Los Rosarinos y Masked Man II tuvieron sus clásicos movimientos y pudieron ganarse al público. Al final del combate, un gran "spot" se desarrolló con Thiago bajo el ring, Taekyon empezó saltando sobre él, luego siguió Masked Man II, prosiguió Roman, cuando Milan iba a saltar sobre estos, pensó que mejor era no hacerlo, pero por las malas, Máscara Guerrera lo obligó a saltar luego de conectarle unas patadas voladoras. Finalmente, Máscara saltó sobre toda la manada bajo el ring; Los Rosarinos subieron a Masked Man II al ring y con un movimiento en conjunto se llevaron la victoria en el combate.
Llegaba uno de los momentos más esperados, salía Bruno Guevara con su título dispuesto a defenderlo en otra ocasión. Luego de deleitarnos con su canto de You Spin Me Round y de subirse al ring, unos invitados inesperados en el evento llegaban. Los Rosarinos regresaban al ring con un palo de kendo y castigaron al campeón en su espalda y su pierna derecha. Mientras tanto, Lucero salió al rescate y atacó a Los Rosarinos dandole una cucharada de su propia medicina, pero eso no era todo, porque Vértigo salió también a atacar a Máscara Guerrera y Thiago, con un superkick y un 450 splash, se levantaron los brazos con Jorge Lucero y se ha formado una pareja. Jorge Lucero y Vértigo serán pareja... pero, ¿dispareja?
Luego de un descanso de unos 15 minutos, llegaba el momento de la presentación de dos nuevos luchadores que pronto estarán en acción arriba del ring: se trataba de Bolmangani y el Luchador X. Después de esto, los relatores presentaron a ex-luchadores de 100% Lucha que estaban en el público.
La acción arriba del ring seguía de parte de Frankie y Chuca, el Halcón Argentino que se enfrentaban en un combate que prometía mucho y no decepcionó a nadie. Fuertes golpes por parte de los dos tratando de domar a su rival, pero ninguno podía tomar ventaja por sobre el otro. Chuca conectó un fuerte DDT desde el filo del ring hacia adentro, que dejó a Frankie muy golpeado y cuando parecía que no podía continuar y siendo ayudado por el Halcón, Frankie nos sorprendió a todos con un golpe en la zona baja a Chuca, pero así y todo no pudo lograr la victoria, ya que "el héroe que todos necesitan" supo aventajarse y con un codazo desde la tercera cuerda entrando desde el filo del ring y tomando una gran altura se llevó la victoria afianzándose y buscando recuperar pronto el título de la F.A.L.
Llegaba el momento del debut de Tito Morán Jr. que tenía enfrente a un durísimo rival como lo es Cassidy. Con un gran duelo de palabras al principio del combate y levantando al público a más no poder comenzaba esta lucha que sin dudas, fue una de las más duras, golpes muy fuertes que se escuchaban en todo el estadio y hacía sufrir a más de uno. Tito desplegó sus habilidades en el ring que lo caracterizan y con grandes movimientos aéreos, pero Cassidy no se quedó nada atrás y también demostró por qué es quién es llevándose los aplausos de la gran mayoría del público presente. El amo del aire dio todo lo que pudo, pero Tito supo aprovecharse y con un splash y luego un package piledriver se llevó su primera victoria en su debut en la Federación. Luego del combate, Cassidy tuvo una trifulca con el árbitro Adrián por su "mal arbitraje" y "hacerlo perder por tercera vez seguida".
Uno de los momentos más esperados de la jornada era el regreso desde México de Black Puma, el luchador salido de la F.A.L. que emigró al país azteca para continuar con su carrera luchística. Pero su rival no era nada fácil, sino que se trataba de ni más ni menos que El Rústico. Antes de comenzar la lucha, no había árbitro, el cual fue llamado por El Rústico en un divertido segmento. El combate fue todo lo que podemos esperar de estos dos nombres, la destreza, agilidad y habilidad de Black Puma en el ring y la astucia, el factor cómico y la lucha técnica por parte de El Rústico. El ex-campeón pudo conectar su clásico movimiento "la rústica" pero Puma no cedió a la cuenta de 3 y con un roll-up se llevó la victoria en su regreso al país y Federación que lo vio nacer.
Finalmente, llegaba el último combate de la velada. Air Guitar Team defendía sus títulos frente a Hernan Reyes y Shaman. Los vigentes campeones buscaban su 7ma defensa titular, mientras que los retadores querían hacer historia al imponerse a los imbatibles campeones. Cuando Hernan Reyes ingresó al ring, fue atacado por el Luchador X que salió rápidamente del ring, nadie sabe por qué lo hizo, pero fue un ataque fugaz que Reyes apenas pudo ver a su atacante. El combate se realizaría con total normalidad con los retadores dando todo por llevarse la victoria, y la experiencia de los campeones podía imponerse muchas veces en el combate. Shaman voló hacia afuera del ring donde los campeones estaban, pero en un golpe de confianza, Michael Morales se recuperó y no dio el brazo a torcer, realizando él ahora el vuelo hacia afuera frente a sus rivales y subiendo rapidamente a Shaman para aplicarle un movimiento en conjunto con Dani Mora para llevarse la victoria y retener sus títulos.
Lo mejor: Sin dudas, fue un gran evento, desde la producción, iluminación, luchas, segmentos y un gran sonido que son de lo mejor. Las luchas estuvieron todas por encima de la media, destacando Tito Morán Jr. vs Cassidy, Black Puma vs El Rústico, Frankie vs Chuca y la triple amenaza por equipos.
Lo peor: La no defensa titular de Bruno Guevara sentó mal, pero con el ataque de Los Rosarinos era comprensible no hacerla.
Comentarios